Agentes generales que pueden ocasionar deterioro en las Obras de Arte

Las obras de arte son muy sensibles a la acción de los agentes externos de deterioro presentes en el medio ambiente y en su propia composición. La humedad relativa del aire, la temperatura, la iluminación, la polución ambiental, la vibración en transporte o el montaje e incluso los propios materiales a partir de los que están creadas las obras de arte pueden llegar desencadenar reacciones y procesos de degradación que, a pesar de la voluntad conservadora que podamos tener, son imparables y que comienzan en el mismo momento de su creación.

Montaje Realizado por Flisx en CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía


Manipulación incorrecta.

La Manipulación incorrecta es el más destructivo de todos los agentes, ya que desencadena gran número de procesos de degradación incontrolados, sin ser conscientes de ello. Desde la exposición involuntaria a los agentes de deterioro mencionados antes, a
la manipulación negligente, puede significar la desaparición del objeto. Si usted va montar una exposición tenga en cuenta varias cosas. Tenga la sala despejada; prepare una mesa de trabajo, herrajes, guantes de algodón; tenga mucho cuidado a la hora de utilizar el cutter al desembalar las obras; si tiene que pintar la sala o fabricar muros, sea previsor y hágalo antes de desembalar las obras; si va a utilizar peanas para las esculturas, pida que se las fabriquen con antelación y entreguen ya pintadas; recuerde que una obra de arte que se deteriora por una mala manipulación puede ser una Obra de Arte perdida... No se la juegue llámenos, díganos lo que necesita y, sin compromiso, le asesoraremos y daremos un presupuesto adaptado a sus necesidades. Somos especialistas en Arte...!!!


Correcta Manipulación de Obras de Arte
Realizados por personal Especializado de Flisx


Vibraciones o golpes.

Las vibraciones pueden provenir de distintas fuentes: manipulación en el montaje o desmontaje de Exposiciones, transporte por carretera, aéreo o marítimo, etc. Su efecto dependerá de varios factores, pero sobre todo de la estabilidad del objeto y de la intensidad-duración de la vibración. 
Durante el montaje y desmontaje de Exposiciones, la manipulación tiene que ser con suma delicadeza y tranquilidad, tener el espacio de trabajo despejado y utilizar mesas para colocar las obras a la hora de montar los herrajes en las traseras de las cuadros. Cuando se colocan esculturas, tendremos muy en cuenta el volumen y el peso de las mismas, a veces una sola persona no la puede manejar con soltura, por lo que no debemos arriesgar y buscar ayuda.
Durante en Transporte, una vibración baja pero prolongada puede tener efectos más dañinos que una vibración moderada pero corta en el tiempo. Por eso, a la hora de plantearnos el envío de obras de arte debemos de valorar cómo se van a transportar. Si se hace un puerta a puerta en Vehículos preparados para el transporte de Obras de Arte, seguramente con un embalaje profesional en BullKraft con cartoneras o esquineras de foam, será suficiente; si por el contrario, utilizamos agencias de transporte en rutas convencionales, se tendría que reforzar con planchas de cartón, poliestireno y precinto. O elegir la manera mas fácil, sencilla y segura para proteger la obra de Arte: los Embalajes de Madera forrados interiormente en Poliestireno a medida. Este tipo de embalaje,  al fabricarse a medida, ajusta al milímetro la obra y su forrado interior absorbe las vibraciones durante el transporte; la madera exterior, al ser Contrachapado, protege de los golpes exteriores que va a sufrir durante el transito de camiones, almacenes, camiones en el transporte terrestre y en el aéreo o marítimo durante los embarques o movimientos terrestres, necesarios hasta llegar a destino.


Embalaje de Madera Transporte Obras de Arte
en OSB - Normativa NIMF-15 Transporte Internacional
en Cajas de Madera con Tratamiento Fitosanitario 

Maderas en Bastidores, esculturas hechas en madera

En las obras que contienen maderas hemos de estar atentos, pues las maderas envejecen y desprenden de modo natural ácido acético, fórmico y otros ácidos muy volátiles que corroen los metales, incluidos los presentes en pigmentos. Debemos de estar muy atentos a que no aparezcan manchas en los lienzos u otros materiales que estén en contacto con la madera. Si esto ocurriese, lo mejor sería consultar a un técnico en conservación y él nos asesorará sobre las medidas y acciones a tomar.


Temperatura ambiental y Humedad relativa del aire

Es muy importante no exponer las Obras de Arte a picos extremos de temperatura, tanto en Verano como en Invierno, e intentar mantenerlas siempre en lugares donde la temperatura no tenga grandes cambios en el periodo de 24h. La humedad relativa está presente en todos los ambientes, pero no de la misma forma en lugares climatizados con control de humedad que lugares sin climatizar o climatizados sin control de la humedad, etc. En lugares climatizados, lo normal es intentar mantener una temperatura constante durante las 24h, o bien en los momentos que las salas estén cerradas, se pueden programar bajadas o subidas de temperaturas progresivas-controladas para ahorrar energía y contar controladores de humedad que, al mismo tiempo, sean capaces de aumentarla o bajar la humedad dependiendo de las oscilaciones de  temperatura de la sala. La relación que mantienen las Obras de Arte con las variaciones de temperatura y humedad pueden hacer que las obras de arte sufran fenómenos de contracción y dilatación que hagan que su estructura sufra alteraciones permanentes o incluso daños irreversibles.

Contenedor de madera para Almacén de Obras de Arte

Agentes biológicos.

Las obras de arte están creadas con materiales ricos en substancias que pueden ser aprovechadas por seres vivos para alimentarse o alojarse en ellos: la celulosa propia de las telas, papeles, maderas, metales, etc. Cuando las condiciones de almacenaje son malas, el riesgo de ataque biológico aumenta, ya que estos materiales están más expuestos y son más vulnerables. Si una obra tiene que estar almacenada durante mucho tiempo, hemos de escoger lugares que no sean excesivamente húmedos, fríos, calurosos o secos y es aconsejable que sean espacios ventilados y con poco polvo. Si su lugar de almacenaje  no cumple estas características, a veces lo mejor es tener contenedores de Maderas tratadas anti-parásitos para depositar las obras. La madera es un buen aislante térmico Natural.

Si necesita un Embalaje, Montar una Exposición, pídame presupuesto 
por email mariano@flisx.es  o por teléfono 656610582

O bien puede utilizar nuestro Formulario de petición de presupuesto donde nos puede facilitar las medidas de la Obra o Servicio que necesite de nosotros