Transporte
de Obras de Arte
El traslado y transporte
de obras de arte a pesar de lo habitual que pueda parecer en el
momento actual, es una situación excepcional. Las obras de arte, y
el patrimonio artístico, lo más normal es que estén de forma
permanente en la misma ubicación y, de forma excepcional, se presten
para Exposiciones Temporales entre Instituciones.
Veamos algunos tipos de
movimientos de
Obras de Arte entre Instituciones
Exposiciones
temporales.
Se trata de eventos con
una duración limitada en el tiempo en una sede distinta del origen
de la Obra. Estas Exposiciones Temporales algunas veces pueden
prolongarse con itinerancias a otras
sedes. En ocasiones estas
exposiciones tienen como fin la venta de las obras.
Préstamo de obras de
arte.
El préstamo de obras de
arte en ocasiones se prolonga en el tiempo más que una exposición
temporal, pudiendo llegar en algunos casos a ser de hasta años.
Re-ubicación de
colecciones.
La reubicación de
colecciones de Arte suelen ser traslados definitivos de las Obras y
que normalmente tienen como finalidad cambiar una ubicación
permanente por otra. (Traslado de sede a sede de forma definitiva).
Movimientos
y Tipos de movimientos de Obras de Arte
Existen dos tipos de
movimientos dentro de las instituciones, coleccionistas, galerías de
arte, etc....
Movimiento Interno.
Son los movimientos
realizados en el interior de la sede en la que la obra u objeto está
expuesta o almacenada.
Movimiento Externo.
Son los movimientos que
se realizan para que la Obra de Arte salga de la ubicación en la que
está expuesta o almacenada de forma permanente, tanto para la
exposición temporal, exportación definitiva o venta a Museos,
Centros de Arte, Fundaciones, Sedes de gobierno (central, autonómico,
municipal), Empresas, Residencias privadas, etc...
Medios de
transporte
Existen
diferentes medios de transporte, con características propias que los
hacen adecuados a distintos tipos de Obras de Arte.
Dependiendo la tipologia de la Obra pueden ser ser más aconsejable
unos u otros. Es muy importante conocer y analizar las
características del patrimonio que se transporta, su estado de
conservación, el tipo de embalaje que lo protege y el lugar a donde
se va a transportar, puesto que la duración y el tipo de transporte
puede llegar a dañar la Obra. Veamos los tipos de Transporte
Transporte de Arte por
Carretera.
Es Transporte por
carretera es el sistema más utilizado habitualmente, no sólo por
una razón económica. En el transporte por carretera, utilizando la
nuevas tecnologías (vía satélite mediante tecnología GPS en
tiempo real ), se puede saber en todo momento la situación real del
vehículo, por lo tanto, también el de la Obra, el control de las
condiciones ambientales dentro del vehículo y la integridad del
embalaje, ya que la manipulación de la carga en las rutas se realiza
por el mismo personal que nos recogió la Obra en Nuestra Sede.
Además, el transporte por carretera ofrece la posibilidad de ser
supervisado y escoltado por un coche en el que puede viajar el correo
responsable de la institución prestataria.
Transporte Aéreo de
Obras de Arte
El
transporte aéreo es la segunda modalidad más habitual. Suele
presentar ciertos problemas de gestión, puesto
que una vez que la carga accede a las instalaciones aeroportuarias,
se suele perder el control de la Obra. Esta es una razón por
la que es imprescindible la cualificación IATA, para que pueda
seguir el tránsito de la Obra hasta la zona de embalaje del
aeropuerto y supervisar la carga en la bodega de la aeronave. Para el
transporte Aéreo es imprescindible embalar la Obra en una Caja de
Madera a Medida y si la obra se va a enviar a EEUU, debemos tener en
cuenta que cumpla la Normativa NIM-15 de desparasitacion de la
madera.
Transporte Marítimo
de Obras de Arte
El
Transporte Marítimo suele
utilizarse en casos de Obras de gran peso y volumen. Por norma
suelen ser Obras que no pueden ser transportadas debido a su gran
peso y volumen por vía terrestre o aérea. Suelen ser esculturas de
gran formato que realizan viajes intercontinentales. En estos casos
se tiene que analizar y entender los riesgos que presenta esta
modalidad de transporte debidos a los cambios bruscos de
temperatura, humedad, vibraciones dentro de la bodega de transporte y
en algunos momentos incluso la posibilidad de inundación parcial de
la bodega.
Independiente del medio
de transporte que escojamos, sí es muy Importante tener en cuenta
que, si realmente queremos tener garantías de que nuestra Obra
llegue integra al destino, no debemos vacilar en embalarla
correctamente, en un Embalaje de Madera con el interior acolchado
para reducir las vibraciones y los posibles golpes tanto en la carga
de los camiones como en las bodegas de los aviones.
![]() |
Embalaje para Obras de Arte en Madera a Medida |
Flisx: Especialistas en
la Fabricación de Embalajes de Madera a Medida para Obras de Arte.
Si tiene que hacer un envío y no sabe cuánto le puede costar un embalaje de madera a
medida, contacte con Mariano Rodriguez mariano@flisx.es,
envíeme las medidas y en 24 h tendrá un presupuesto sin compromiso.
NO SE LA JUEGUE... PROTEJA SU
PATRIMONIO