Cuando vamos a enviar una Obra de Arte, siempre nos
hacemos la misma pregunta.
¿Llegará intacta al
destino?
Tras una larga trayectoria profesional fabricando Embalajes de Madera
a Medida en el Mundo del Arte, nuestra experiencia nos dice que, a la
hora de Embalar una Obra de Arte, lo primero a analizar es el medio
de transporte que vamos a utilizar, dependiendo del destino y costes
del transporte.
Cuando contratamos empresas de transporte especializadas en ARTE, nos
aconsejan el tipo de embalaje a utilizar, dependiendo de la Obra,
destino y tipo de transporte. Cuando en el transporte de las obras
se tienen que combinar distintos tipos de transporte
(Terrestre-Marítimo-Aéreo) o bien si se hace solo Terrestre y
durante el trayecto entran en juego enlaces o trasvases en las Rutas,
el embalaje de protección es fundamental para la Integridad de las
Obras.
![]() |
Embalajes de madera a Medida para Obras de Arte "Cuadros, Esculturas, Antigüedades" |
Cuando Embalamos Cuadros, Esculturas, Antigüedades, etc., no sólo
hemos de preocuparnos por los posibles golpes que sufran, sino que
también debemos pensar en cómo afectarán a nuestras obras los
posibles cambios climatologícos (altas o bajas temperaturas, humedad,
etc..)
Es importante tener en cuenta estos factores a la hora de proteger
nuestros Cuadros, Esculturas, Antigüedades, etc., bien sea para
hacer un transporte en nuestros propios vehículos, transportes
exclusivos o transportes colectivos .
¿Sabemos qué tipos de material utilizar en cada uno
de los casos?
Lo primero que hemos de tener en cuenta es que transportar obras de
arte es una tarea delicada y que se necesita tener una formación
específica para aplicar procedimientos y estándares de calidad
relacionados con la manipulación de Obras de Arte, que nos garanticen
la integridad de nuestras Obras.
Repasemos los materiales utilizados habitualmente
para el embalaje de Obras de Arte:
Espuma de Poliestireno Extruido 2,2mm
preserva de la humedad y protege la obra durante el embalaje.
Plástico de Burbujas que
amortigua impactos leves.
Caja de cartón como
complemento al embalaje previo con el Plástico de Burbujas
y ayuda a elevar la protección
contra los impactos Leves
Jaula o Armazón de Madera,
una vez envuelta la obra en Plástico de Burbujas, se
mete dentro para hacer del paquete una estructura que ofrezca
resistencia estructural, donde la protección contra los impactos se
eleva de impactos leves a moderados.
Caja de Madera, fabricada
con tablero Fenolico (anti-humedad) interior acolchado y
anti-vibratorio, Aro reforzado, Asas y patines inferiores deslizantes
para facilitar la manejabilidad, cumpliendo la Normativa NIMF-15
(Transporte Internacional) y donde usted solo tiene que desatornillar
la tapa, meter la Obra, poner la tapar y atornillarla, por lo que no
tienen que utilizar ninguno de los materiales mencionados
anteriormente, y el trabajo extra que esto supone. Este tipo de
embalaje es el más idóneo para el transporte de Arte, aunque también
es el más costoso, o NO, dependiendo de si hacemos un envío con
embalajes más Económicos y la Obra llega integra o dañada. Este
tipo de Embalajes es el comúnmente utilizado en el transporte
profesional y el más demandados por Museos, Galerías de Arte,
Anticuarios, etc... La Caja de Madera
es, sin duda, la opción más segura.
![]() |
Transporte Especializado en la Manipulación de Obras de Arte |
Embalar Económicamente una Obra de Arte para
el Transporte
Espuma de Poliestireno Extruido: Cortamos
un trozo más o menos 15 cms más grande que la obra y envolvemos con
mucho cuidado para no arañar la Obra. A continuacion ...
Plástico de Burbujas: Cortamos un trozo del plástico con
burbujas lo suficientemente grande como para que envuelva totalmente
la Obra. Extendemos la lámina de plástico de burbujas, con las
burbujas hacia arriba sobre una superficie plana.
Caja de cartón: Cortamos una lámina de cartón duro con las
medidas exteriores, una vez que ya tenemos embalada la Obra con
Poliestireno y Burbuja. Colocamos el cartón sobre el plástico y
precintamos. Comprobamos que sea lo bastante rígido como para que no
se doble. Si queremos, podemos envolverlo en plástico bien apretado,
cerrándolo con cinta adhesiva por los bordes para crear un sello
resistente.
Como se puede ver, este tipo de embalaje, aparte de ser costoso en
materiales y mano de obra, no garantiza la integridad de la obra en
el transporte, a no ser que lo llevemos desde un punto a otro en el
mismo vehículo.
Si en el transporte van a intervenir distintos medios y se van a hacer distintos trasvases, lo mejor y más seguro sería meterlo en una Jaula o Armazón de Madera, tras hacer todas las operaciones detalladas anteriormente.
![]() |
Expertos en Manipulación de Obras de Arte |
Embalar Correctamente una Obra de Arte para el
Transporte
La manera más Segura de Embalar una Obra de Arte
(Cuadros, Esculturas, Antiguedades) sin duda es la Caja de Madera.
Es la menos Económica pero sí es la más Segura, que es lo más
importante. Por todos es sabido que a veces cogemos la opción
económica y la obra llega perfecta y, en otras ocasiones, no es así
y ahí es donde nos viene el problema. El seguro no cubre el valor
total de la obra, el seguro no quiere pagar porque el embalaje no es
el correcto, etc... Pero debemos tener en cuenta que lo más
importante es que nuestro cliente no puede disfrutar de su compra y
nosotros tendremos un montón de problemas y además un cliente
enfadado.
![]() |
Especialista en Montaje de Obras de Arte en Museos - Galerias de Arte - Fundaciones - Domicilios Particulares |
Si tiene que hacer un envío y no sabe cuánto le puede costar un embalaje de madera a
medida, contacte con Mariano Rodriguez mariano@flisx.es,
envíeme las medidas y en 24 h tendrá un presupuesto sin compromiso.
NO SE LA JUEGUE... PROTEJA SU
PATRIMONIO